Descripción
Regulador de batería de Panel Solar con pantalla LCD ajustable
El controlador de carga, o también conocido como regulador de carga, es el componente de la instalación encargado de dirigir y controlar la energía que circula entre la batería y los módulos solares fotovoltaicos, en definitiva el controlador de carga evita las sobrecargas y sobredescargas de las baterías.
¿Cómo funciona el regulador de carga de un panel solar?
¿Qué tipos de controladores de carga existen?
En el mercado se pueden encontrar: Controlador de carga PWM, y Controlador de carga MPPT
– Un controlador de carga PWM se caracteriza en que los módulos trabajan a la tensión a la que está cargada la batería y en muchas ocasiones se dan pérdidas de energía durante la carga de las acumuladores. Su mayor ventaja es el precio y su poco peso.
– Respecto a un regulador de carga MPPT se caracteriza por incluir un controlador de punto de máxima potencia, de ahí sus siglas Maximum Power Point Tracking y un transformador CC-CC, encargado de convertir la corriente continua de alta tensión en corriente continua de una tensión inferior para cargar la batería.
Estos mecanismos permiten que el regulador de carga MPPT permita obtener en cada momento la máxima potencia, o limitar las fases de flotación o absorción evitando que la batería se sobrecarga o descarga, por lo que el rendimiento de la instalación fotovoltaica será óptimo. Resulta más eficiente y recomendable para una instalación fotovoltaica.
¿Porqué es importante adquirir un buen regulador de carga?
En definitiva, el papel que desarrolla un controlador en la instalación fotovoltaica es proteger frente a la descargas o cargas profundas. Por lo que un regulador de carga determinará de forma directa la vida útil de la instalación fotovoltaica y más en concreto de las baterías, pues cuando las baterías cuentan no experimentan ni sobrecargas ni sobredescargas alargan su vida útil.
Caracteristicas del Regulador de bateria:
- Nombre de la marca: KKMOON
- Certificación: NONE