Los paneles solares se ha convertido en la mejor herramienta para mejorar la competitividad de las empresas. Contar con una instalación de autoconsumo con placas solares fotovoltaicas hará que tu empresa se desvincule, en gran medida, de los costes energéticos.
Si tu empresa cuenta con un espacio en el tejado o cubierta, ya sean edificios o naves industriales, tienes las condiciones propicias para la instalación de un sistema de autoconsumo industrial. Quédate y averigua cómo instalar placas solares en naves industriales.

Ventajas del autoconsumo industrial
Existen otras ventajas para tu empresa al realizar una instalación fotovoltaica de autoconsumo industrial:
- Reducción de los picos de absorción de energía de la red, ya que la mayor cantidad de energía se utilizará durante el día (tiempo de la actividad empresarial).
- La electricidad producida por las placas solares fotovoltaicas para naves industriales que no es consumida instantáneamente puede venderse a la red eléctrica nacional.
- La energía solar fotovoltaica reduce la contaminación ambiental.
- Implantar un sistema de energía solar en su negocio acelera el retorno de la inversión, debido a que hay una depreciación acelerada de cinco años del valor del sistema con respecto a la energía en red.
- Ayuda a estabilizar los costes por consumo de energía. Una vez amortizado, producirá energía gratuita constantemente.
Hoy en día existen alternativas para reducir el elevado consumo que generan las industrias. Por ejemplo, por medio de la instalación de paneles solares fotovoltaicos que ayuden a lograr el autoconsumo energético.
Si tienes una gran empresa y quieres disponer de energía limpia por un coste inferior al de la energía eléctrica, te aconsejamos que inviertas en la instalación de placas solares.
A continuación, te hablaremos de las ventajas que esto supondrá para ti y para tu empresa.
Instalación de Placas Solares en Naves Industriales
La instalación de paneles solares en naves industriales te permitirá sacar el máximo provecho a la luz del sol.
Para que sean efectivos, los paneles fotovoltaicos tendrán que ser colocados en el techo o cubierta de las naves industriales, ya sean superficies rectas o inclinadas.
De este modo, captarán toda la energía solar posible. Esto supondrá una generación de energía fotovoltaica que logrará un retorno de la inversión inicial requerida para la instalación de las placas fotovoltaicas.
Como podemos ver, la utilización de la energía solar no solamente es utilizada a nivel doméstico. En muchos casos, el autoconsumo en industrias se ha vuelto también muy necesario por el ahorro que ello supone.
Se trata, por tanto, de una opción de autoconsumo energético eficiente, económico y sustentable, de la que te ampliamos información en los siguientes apartados.

Ventajas de Utilizar Placas Fotovoltaicas en Naves Industriales
Para tomar una decisión final acerca de utilizar paneles fotovoltaicos en naves industriales, es importante conocer sus puntos a favor.
¿Qué ventajas tiene el uso de las placas solares en Naves Industriales?
Grandes ahorros en la factura de la luz para la empresa, con un rápido retorno de la inversión y una larga vida útil de unos 25-30 años, garantizando siempre una eficiencia en estos años de un mínimo del 80%. Sin olvidarnos de la reducción de la contaminación.
Retorno de la Inversión
La primera ventaja de la energía solar es su coste. Aunque puede suponer un coste elevado en el momento de la instalación de las placas solares, será una inversión muy interesante a largo plazo.
Además, existe la posibilidad de solicitar subvenciones para la instalación de placas solares. En este artículo, te contamos qué organismos pueden ayudarte a hacerlo.
Cuida el Medio Ambiente
Gracias al consumo de energía solar fotovoltaica podremos reducir la contaminación del medio ambiente al evitar las emisiones de CO2 y de dióxido de azufre. Además, también se evita la contaminación acústica, por ejemplo, debido a la ausencia de generadores de energía tradicionales.
Mayor Competitividad
Seguramente te preguntarás cómo es posible que la energía solar ayude a las empresas a aumentar su competitividad.
Pues esto sucede por el menor coste que tiene la energía solar frente a la energía eléctrica tradicional. Este hecho provoca que las empresas que cuentan con una instalación de placas solares puedan reducir el precio de coste de sus productos.
De esta forma, una empresa que use energías renovables podrá conseguir más clientes al reducir el precio de un producto o aumentar el beneficio del mismo frente a otra empresa que utilice la energía tradicional, la cual no permite esa reducción en el precios por los altos costes que paga por el consumo de energía.
En resumen, cuando utilizamos la energía solar generada por paneles fotovoltaicos se puede producir con la misma calidad y eficiencia un producto. Al mismo tiempo, se podrá hacer con un coste inferior que repercutirá positivamente sobre el consumidor.
Tipos de Instalación de Placas Solares en Naves Industriales
Existen dos tipos de instalación de placas solares, aunque no ambos pueden ser adecuados para naves industriales.
En ambos casos, el procedimiento consistirá en la transformación de los rayos solares en energía por medio de los paneles fotovoltaicos, que ayudarán al autoconsumo.
Volviendo a los dos métodos de instalación de las placas solares, el primero de ellos consiste en la instalación aislada de la red eléctrica. Este tipo de instalación es recomendada para hogares o pequeñas empresas con bajos consumos.
Esto se debe a que este tipo de instalación no va conectada a la red eléctrica, por lo que se necesitarían grandes cantidades de energía fotovoltaica para lograr un autoconsumo eficaz en grandes empresas.
Por otro lado, la instalación de placas solares puede hacerse también conectada directamente a la red eléctrica y está pensada para aquellos edificios o empresas que tengan un elevado consumo de energía.
Normalmente, la mayoría de las empresas disponen de esta instalación, especialmente, si manejan maquinaria pesada.
Consejos para Instalar un Kit Solar en una Nave Industrial
Antes de instalar placas solares para naves industriales es importante que te informes bien sobre proveedores, ya que estos deben suministrar buenos paneles, baterías, conmutadores y todo el equipo requerido para la instalación.
En este artículo podemos ver información más detallada, por medio de un ejemplo, sobre todos los elementos necesarios para la instalación de un kit solar en una nave industrial.
Otro consejo a tener en cuenta es conocer previamente la cantidad de energía eléctrica que vas a consumir. De este modo podrás saber la cantidad de paneles solares que necesitas para tu nave industrial.
En cuanto al coste, no existe un precio específico para la instalación de paneles solares en industrias, ya que este depende varios factores (cantidad de consumo, tamaño de la nave…).
Aun así, se podrá hacer una estimación en base a las placas solares que se necesiten o, incluso gracias a que existen naves en las que solo será necesario equipos básicos de autoconsumo que apoyen la iluminación estándar.
Hay muchos fabricantes en el mercado y cada marca ofrece diferentes tarifas, por lo que es vital que compares entre las opciones y elijas el kit que mejor se adapte a las necesidades de tu nave industrial.