EMPLEOS QUE SON DEMANDADOS EN LAS CIUDADES INTELIGENTES
- Administrador de bases de datos
- Administrador de la nube
- Administrador de servidores
- Analista de datos
- Analista de proyectos BI
- Analista técnico en TI
- Asesor de servicios de infraestructura en la nube
- Asistente web
- Control de versiones
- Curador de datos
- Desarrollador Back-end
- Desarrollador de aplicaciones en la nube
- Desarrollador de aplicaciones móviles
- Desarrollador de contenido digital
- Desarrollador de interfaces gráficas
- Desarrollador de sitios web responsivos
- Desarrollador de videojuegos
- Desarrollador Front-end
- Diseñador de circuitos impresos (PCB)
- Diseñador de experiencia de usuario (UX)
- Evaluador de Indicadores Clave (KPI)
- Evaluador de procesos
- Finder
- Fundamentos de electrónica digital
- Fundamentos de la red 4.5G
- Fundamentos de Machine Learning
- Fundamentos de tecnologías 4K y OTT
- Fundamentos de virtualización
- Fundamentos del cómputo en la nube
- Gestor de Imagen Web
- Gobernanza TI
- Instalador de cables de cobre
- Instalador de fibra óptica
- Instalador de Home Networking
- Integrador de soluciones BI
- Introducción a la programación
- Lógica de programación
- Mercadotecnia digital
- Prácticas de ofimática
- Programador (orientado a objetos)
- Programador de microcontroladores
- Programador de microordenadores
- Programador en C#
- Reparador de celulares y tabletas
- Salud Digital
- Técnico en Business Analytics
- Técnico en comunicaciones inalámbricas
- Técnico en construcción y reparación de drones
- Técnico en electrónica
- Técnico en informática (Ofimática)
- Técnico en instalación y reparación de equipo de cómputo
- Técnico en minería de datos
- Técnico en redes de datos
- Técnico en redes IP
- Técnico en reparación de laptops
- Técnico en seguridad en la nube
- Técnico en seguridad informática (análisis de riesgos)
- Técnico en seguridad informática / servidores
- Técnico en seguridad informática perimetral
- Técnico instalador de cableado estructurado
- Tester
- Visualizador de Big Data
- Visualizador de datos

Administrador de bases de datos
Un administrador de base de datos es un experto en el diseño y mantenimiento de las bases de datos relacionales. Su función es muy importante para todo negocio cuyo crecimiento depende del manejo eficiente de la información.
¿Qué hace un Administrador de Bases de Datos?
Los Administradores de Bases de Datos son responsables del manejo, mantenimiento, desempeño y de la confiabilidad de bases de datos. Asimismo, están a cargo de la mejora y diseño de nuevos modelos de las mismas.
Manejar una base de datos implica recolectar, clasificar y resguardar la información de manera organizada, por ello, estos profesionales velan por garantizar que la misma esté debidamente almacenada y segura, además de que sea de fácil acceso cuando sea necesario.
La mayoría de las empresas alrededor del mundo tienen algún tipo de base de datos digital, por lo que requieren de especialistas en el área para formar parte de su personal. Las bases de datos son comúnmente utilizadas para la gestión de nóminas, registros de clientes, inventarios, etc.
Podría decirse que una base de datos trabaja como un fichero digital, si bien tienen sus diferencias, también tienen sus semejanzas.
Funciones principales
A continuación, las funciones más comunes de un Administrador de Base de Datos:
- Comprender las necesidades de los usuarios:
- Mantener la accesibilidad a la base de datos.
- Garantizar que sea segura.
- Monitorear el desempeño de la base de datos para garantizar que esté manejando los parámetros adecuadamente y que le brinde respuestas rápidas a los usuarios.
- Refinar el diseño de la logística para garantizar que la información sea convertida en un modelo específico:
- Garantizar que la información cumpla con los requerimientos de almacenamiento del sistema.
- Instalar y probar programas para la gestión de bases de datos:
- Actualizar periódicamente el programa para la gestión de bases de datos.
- Realizar un respaldo de la información antes de instalar un nuevo software.
- Asegurarse de que el nuevo software conserve los estándares de la información.
- Otorgar permisos y privilegios a los usuarios.
- Planificar y conservar un sistema de respaldo:
- Crear planes de contingencia en caso de emergencias.
- Establecer protocolos para la recuperación de información.
- Planificar de antemano en materia de problemas de capacidad:
- Verificar que las medidas de almacenamiento y archivo estén corriendo de manera efectiva.
- Trabajar en conjunto con los Gerentes de Proyecto de TI y los Programadores de Bases de Datos y Multimedia:
- Velar por la integridad y seguridad de la base de datos.
- Probar y modificar las aplicaciones y programas existentes para cumplir con los requerimientos de los usuarios.
- Supervisar la labor de las personas designadas para ingresar información en las bases de datos:
- Verificar que la información esté siendo clasificada de manera correcta.
- Garantizar que la información esté almacenada correctamente.
Labores diarias
- Revisar el estado de la base de datos.
- Verificar el remanente de capacidad de la base de datos.
- Inspeccionar la actividad de la base de datos del día anterior.
- Revisar los parámetros de seguridad.
- Resolver cualquier inconveniente que pueda surgir durante el día de manera efectiva y oportuna.
- Estar en comunicación constante con otros departamentos de TI.
Salario $ 69,608.00
El sueldo medio de Administrador de Bases de Datos en México es 69.608$ al año o 36$ por hora. Esto es alrededor de 2.7 veces más que un salario medio del país. Puestos de nivel inicial comienzan en 49.000$, mientras que la mayoría de los trabajadores experimentados llegan hasta 97.000$. Los resultados están basados en 37 sueldos extraídos de las descripciones de las ofertas de trabajo.